La tradición de los "Pies de loto"
- Restaurante Macao
- 22 feb 2017
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 22 feb 2021
Hola famĆlia!
En este post os contaremos la tradición china de los pies de loto (chino tradicional: ēŗč¶³, chino simplificado: ē¼ č¶³, pinyin: chĆ”nzĆŗ, literalmente Ā«pies vendadosĀ»). Esta prĆ”ctica surgió en Nanjing, al inicio de la dinastĆa Song (937ā975), donde se celebraba la fama de sus bailarinas, admiradas por sus pequeƱos pies y hermosos zapatos arqueados. El vendado de pies fue primeramente practicado entre la Ć©lite y sólo en las regiones mĆ”s ricas y prósperas de China.
A principios del siglo XIX, se estima que el 40-50% de las mujeres chinas tenĆan pies vendados. Para las mujeres de clase alta este porcentaje era casi del 100%. Los pies vendados eran un sĆmbolo de belleza que se volvió un prerrequisito para encontrar esposo, como tambiĆ©n una oportunidad para mujeres pobres de casarse por dinero, mejorando su estatus social y, por ende, el de su familia. Las mujeres, sus familias, y sus esposos tenĆan gran orgullo en los pies pequeƱos cuyo largo ideal, llamado āloto doradoā, era de siete centĆmetros.6 Este orgullo se reflejaba en las elegantemente bordadas pantuflas de seda que las mujeres usaban para cubrir sus pies deformados. Caminar con los pies vendados requerĆa doblar las rodillas levemente y balancearse para mantener el equilibrio. Esto provocaba una forma de caminar que era considerada de gran refinamiento.
Hasta mediados del siglo XX, para una niƱa nacida en el seno una familia acomodada en China era casi seguro que en algĆŗn momento de sus primeros aƱos iniciarĆa un proceso para esculpir sus pies mĆ”s pequeƱos y en punta, eran los āpies de lotoā. Esta modificación corporal tenĆa la intención de atraer pretendientes y hacer alarde de un status superior en la sociedad. La cultura en general consideraba estos pies reformados como verdaderas bellezas, y el andar delicado, resultado de la extrema reformación de las extremidades, era visto como algo sumamente atractivo, pero el proceso de transformación de pies de loto era espantoso, problemĆ”tico, y daba lugar a problemas en los pies durante toda la vida.
Hasta mediados del siglo XX, para una niƱa nacida en el seno una familia acomodada en China era casi seguro que en algĆŗn momento de sus primeros aƱos iniciarĆa un proceso para esculpir sus pies mĆ”s pequeƱos y en punta, eran los āpies de lotoā. Esta modificación corporal tenĆa la intención de atraer pretendientes y hacer alarde de un status superior en la sociedad. La cultura en general consideraba estos pies reformados como verdaderas bellezas, y el andar delicado, resultado de la extrema reformación de las extremidades, era visto como algo sumamente atractivo, pero el proceso de transformación de pies de loto era espantoso, problemĆ”tico, y daba lugar a problemas en los pies durante toda la vida.
En 1912, despuĆ©s de la caĆda de la dinastĆa Qing, el nuevo gobierno nacionalista de la RepĆŗblica de China prohibió de nuevo el vendado de pies, aunque, al igual que sus predecesores, no siempre con Ć©xito. En TaiwĆ”n, el vendado fue prohibido por la administración japonesa en 1915. Algunas familias que se oponĆan a la prĆ”ctica hacĆan acuerdos contractuales unos con otros prometiendo en matrimonio mutuo un hijo con una hija sin los pies vendados.16 17 Cuando los comunistas tomaron el poder en 1949 establecieron la estricta y definitiva prohibición del vendado de pies, incluyendo las Ć”reas rurales aisladas donde las distintas prohibiciones anteriores habĆan sido ignoradas.
